TURISMO
BUSQUEDAS FRECUENTES
¿Qué hacer?
¿Dónde dormir?
¿Dónde comer?
Agenda de eventos.
|
More than 2 results are available in the PRO version (This notice is only visible to admin users)
¡¡Vení a conocer!!
¡¡Vení a disfrutar!!
Las Calles te espera
DESCUBRÍ EL PARAÍSO.
¿Qué hacer?
Balnearios,parque botanico, granjas,
feria de artesanos y mucho mas…
Dale al clic y conoce mas!!
¿Dónde comer?
Bar – Restaurante-
Despensa – Kiosco
Hace clic enterate de todo…
EVENTOS
No te pierdas de ningun evento!!
Hace clic enterate de todo…
¿Dónde dormir?
Alojamientos, Cabañas,
Hospedajes, Casas en alquiler.
Hace click y vení descansar!!
Ideal para el descanso y el contacto con la naturaleza.
SOBRE NOSOTROS
Enmarcada por el río Chico al norte, el arroyo El Perchel al sur, las Sierras Grandes al este y la Ruta 14 al oeste, la comuna de Las Calles hace de la calma serrana uno de sus principales atractivos.
La localidad de Las Calles tiene una superficie de 140 km cuadrados. Los Parajes que la componen son: El Huacle, El Huaico, El Algodonal, La Quebrada, El Perchel, Las Heritas y La Aguadita.
Para llegar a Las Calles, se accede desde Nono por la ruta 14, recorriendo la Av. Bella Vista, encontraremos la plaza La Edda que es el corazón del pueblo.
Este antiguo caserío se trataba de un cruce de calles que los viajeros atravesaban para ir del Camino Real al Alto Perú. Las Calles comenzó a formarse en 1845, y a lo largo de su historia tuvo 3 nombres: Las Cuatro Esquinas, La Aguadita, y Las Calles su nombre actual. Se separó de Nono en 1992, convirtiéndose en la localidad más joven del valle de Traslasierra y una de las más nuevas de la provincia de Córdoba.
La iglesia del pueblo se construyó en el año 1949, su santo patrono es San José y las fiestas patronales se festejan el 1° de mayo.
La zona del Perchel fue un asentamiento de europeos que trajeron especies arbóreas foráneas, dándole un paisaje muy especial. De la flora autóctona, podremos encontrar especies como el algarrobo y el espinillo; y de las especies exóticas se pueden observar la presencia del pino y cedro.
En este pueblito rural se le da mucha importancia a la protección del medio ambiente. Está adherido a la ley de bosque nativos, se cuida mucho el recurso del agua y hay un ordenamiento ordenamiento territorial que contempla conservar lo mejor posible la naturaleza del lugar.
Además, Las Calles se ha caracterizado desde sus inicios por sus habitantes, emprendedores, trabajadores y cálidos a la hora de recibir al visitante.